¿Cuáles son vuestros objetivos de cara a este CESA 2025?
El objetivo que nosotros tenemos es seguir aprendiendo y seguir mejorando. Tenemos la suerte de enfrentarnos a rivales bastante potentes en esta primera fase como pueden ser Andalucía, Galicia y entonces, entendemos y asumimos que son muy superior a nosotros. Nos gusta enfrentarnos contra ellos porque de esta manera nuestros jugadores se dan cuenta de la realidad y ven el nivel que hay en el balonmano nacional y les sirve para aprender y seguir mejorando. Una vez pasen los primeros días de competición y la copa empieza a centrarse un poco más y luchas por la copa. Nuestro objetivo siempre es luchas por las medallas de copa. Si se puede dar esa situación genial y si no, pues siempre queremos quedar lo más arriba posible de la clasificación general.
A nivel individual, para nosotros es muy satisfactorio cuando conseguimos que uno de los chicos o chicas consiguen ir a alguna jornada de tecnificación con al RFEBM. También es una forma para ellos de tener una muestra de que se les pueda ver un poquito en una competición importante. En Extremadura solo va un campeón por categoría a sectores y también de esta manera abres el abanico a otros jugadores y tienen condiciones y aunque su equipo no gane y no vaya a un sector. De esa manera lo pueden ver los distintos entrenadores nacionales para que puedan tener su oportunidad de ir a una concentración. Los últimos años hemos tenido la suerte que siempre llevamos a alguien.
¿Cómo estáis preparando a los jugadores para afrontar este torneo?
Nosotros hacemos 14 sesiones de entrenamiento que las repartimos entre septiembre y diciembre. En ellas intentamos competir cada domingo e intentamos que los chicos y chicas puedan entrenar con las distintas selecciones. Aparte, entre febrero y verano planificamos sesiones de entrenamiento para ir planificando un poco y después, cuando ya tenemos el grupo más reducido y tenemos grupos de entre 20-22 jugadores, empezamos con más sesiones de entrenamiento, empezamos el entrenamiento número 11 o 12 que ya reducimos empezamos a entrenar con los 14 jugadores que van al CESA y los dos reservas. También tenemos conversaciones de sus clubes y tenemos una novedad que los intentamos preparar psicológicamente.
¿Qué opinas de la campaña «Balonmano es respeto»?
A mí me parece genial, siempre hemos dicho que el balonmano es un deporte distinto, de muy buen rollo. Esto nos distingue de otros deportes. Esto no quita que siempre haya alguna situación que pueda disgustarnos a todos. No está mal que reforcemos estos valoremos y recordemos a la gente el porqué destaca el balonmano.
A mí y a la federación nos parece genial este tipo de campañas. Estamos encantados de colaborar y de incentivar que se cumplan todos esos valores que le pedimos a los aficionados.
¿Cómo trabajáis desde vuestra federación para alcanzar la igualdad?
Curiosamente, tenemos muchísima presencia más de chicas, más que de chicos. Sobre todo cuando son más pequeños. Todas las categorías femeninas hasta juveniles van dobladas en dos grupos y en la masculina solo nos pasa en la juvenil. Tenemos mucha más licencias de chicas que de chicos.
Estamos intentando que salgan más chicas entrenadoras. En la expedición llevamos a 4 seleccionadoras. Estamos incentivando que se hagan entrenadoras con el curso de formación y las actividades de deporte y mujer que hay aquí en la comunidad. Hemos hecho formación y competición en los últimos años muchas acciones de este tipo. Siempre intentando fomentar el deporte femenino y nosotros tenemos la suerte de que en base es nuestro punto fuerte tanto en número de equipos como en número de licencias.
¿Qué papel esperáis de vuestra selección en este CESA?
A mí lo que me gusta es que el día 3 cuando empieza el campeonato tengamos un nivel y cuando estemos de vuelta el día 8 veamos esa evolución y veamos que todas las selecciones han ido de menos a más y que todos vienen siendo mejores jugadores y mejores selecciones. En muchos jugadores, sobre todo en infantiles, el cambio es exponencial, cuando vuelven a la liga regional, después de haber pasado por un CESA, muchos jugadores que han tenido la oportunidad de vivir esta semana de balonmano porque dan todos un pasito más. Esa mejora hace que sus equipos crezcan y que todo el balonmano extremeño crezca cada vez con más nivel. Estos jugadores puedan estar jugando competiciones como estas y después intentar siempre quedar lo más alto en la clasificación y que ojalá podamos pelear por las medallas de copa que hay que ser realistas y es nuestro objetivo a día de hoy.